miércoles, 24 de junio de 2020

Inseguridad en el Barrio Maestros: “Quedó como una zona liberada”

barrio maestros
Vecinos del Barrio Maestros de Viedma enviaron una nota al Ministro de Seguridad de la provincia, Gastón Pérez Estevan, para expresarle su preocupación por “la falta de controles policiales que se realizaban y que se vieron interrumpidos ante un hecho de público conocimiento, en el que le fuera secuestrada el arma reglamentaria a una oficial dependiente de la Comisaría del Barrio Guido”.

Afirmaron que ante tal situación “el barrio quedó como zona liberada y comenzaron, de manera frecuente, a suscitarse hechos de robos, tanto con personas pernoctando o bien en viviendas en las que los propietarios no se encontraban en el momento del delito”.

Los vecinos le aseguraron al ministro que estas situaciones “se repiten y se incrementan casi a diario, con una marcada espirilización creciente de violencia y agresión hacia los vecinos”.

Puntualmente mencionaron que el 13 de junio fue agredida una persona que se encontraba en su casa durmiendo y se despertó ante los movimientos y ruidos del delincuente. De igual modo, otra de las personas, embarazada de siete meses, que reside en el domicilio, también sufrió golpes.

Agregaron que dos días después ingresaron con motivo de robo en otra vivienda que estaba vacía en ese momento.

El 22 de junio se suscitó otro hecho similar, pero la alarma y el accionar de vecinos interrumpió el delito.

Aclararon que ante el llamado de emergencia al teléfono 911 “los efectivos de la Comisaría del Barrio Guido acuden de manera solícita y efectúan los procedimientos de rutina. No obstante, ello no da resultados ya que los delitos continúan suscitándose”.

“Lo explicitado obedece a que este barrio cuenta con una larga trayectoria en delitos a las propiedades, similares a los actuales, que nos ha llevado a realizar múltiples reuniones con ese Ministerio, con Jefes Policiales de las Unidades Regionales y de la Comisaría Nº 31, con las autoridades Municipales, con personal de Fiscalía, entre otros. Como resultado de las mismas, se implementaron guardias policiales permanentes que arrojaron una disminución significativa de los delitos”, relataron.

Dejaron en claro que “no somos ajenos a la particular situación que, con motivo del COVID-19, atraviesa nuestro país. Pero esta razón es la que incrementa nuestra preocupación dado que observamos un intenso movimiento vehicular, de personas y de motos durante el día y la noche, que no respetan ninguno de los protocolos instituidos por los respectivos Ministerios de Salud Pública”.

En consecuencia solicitaron “con carácter de suma urgencia, arbitrar los medios necesarios para dotar de controles de seguridad a nuestro barrio, así como disponer del personal policial que se requiera para su implementación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cementos del Valle