miércoles, 24 de junio de 2020

El Concejo Deliberante analizará la situación de Martinez

Luego del reclamo de afiliados al gremio ASEM la Comisión de Asuntos Legales abordará el planteo.

Según informaron desde el gremio municipal, este miércoles se reunirá la comisión de Asuntos Legales del Concejo Deliberante de Patagones para analizar el conflicto y buscar una solución.

Cabe recordar que la semana pasada los municipales presentaron un escrito dirigido a la Presidencia del HCD y Ejecutivo solicitando una explicación ante la designación de Jesús Martinez, secretario general del gremio, como Subdelegado Municipal de la Villa 7 de Marzo.

Una nota similar también presentaron ante la Delegación Patagones del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires.

El planteo

Consultada al respecto, Graciela Velazque, una de las afiliadas que impulsa el reclamo, expresó a Noticias que “lo que ha hecho Martínez es considerado una actitud anti ética porque es funcionario municipal y delegado normalizador de nuestro gremio”.

Si bien en las últimas horas trascendió que Martínez habría pedido licencia, Velazque afirmó: “Es raro, pero justo ahora cuando presentamos la nota nos dicen que pidió la licencia. Bien, ahora nos preguntamos a quién se la presentó, quién le firmó el recibido”.

Más allá de esta situación, adelantó, “nosotros continuaremos reclamando porque esto que ocurre es muy extraño, Martinez es quien debe representarnos ante la patronal para defender los derechos de los trabajadores, pero ahora es parte del Ejecutivo”.

Al preguntarle por las acciones realizadas ante la Delegación de Trabajo de Patagones, comentó que “nos informaron que todo lo actuado se enviará a Nación para que tomen conocimiento y hagan dictamen”.

Más allá de las acciones realizadas ante las instituciones “esto que hacen en el gremio es un mamarracho, se va uno deja al otro. No puede ser queremos que tomen medidas duras porque esta gente es la que tiene que defender nuestro sueldo y no lo hacen. Mínimamente tienen que dar una explicación a los afiliados”.

En otro orden de cosas, al ser consultada por el accionar de la FESIMUBO –Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense- expresó que “a nosotros nunca nos notificaron de la intervención. Hace dos años venimos con todo esto, cuando íbamos a elecciones nos presentamos en el Ministerio de Trabajo de Bahía Blanca, incluso hay un expediente armado, pero nunca tuvimos respuesta. Hace dos años que pedimos que se regularice”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cementos del Valle