martes, 14 de julio de 2020

Usurpador de la toma 9 de Julio: "Venimos a iniciar un camino de diálogo"

Foto: Eugenio Sicardi/ NoticiasNet.

Los ocupantes ilegales entregaron un petitorio en la Municipalidad, para que el intendente Pesatti trate la problemática de las 40 familias en situación de déficit habitacional.

Integrantes de la nueva toma 9 de Julio, lindera al loteo social Los Eucaliptos, esta mañana concurrieron a la Municipalidad de Viedma de la calle Roca para entregarle un petitorio al intendente Pedro Pesatti.

Se trata de un total de 40 familias y esta nueva usurpación surgió apenas 19 días después de la toma en la cancha del barrio Guido.

Juan Pablo Ferri, uno de los cabecillas de la organización, expresó a los medios: "Nosotros venimos a iniciar un camino de diálogo con el Municipio. La nota es puntualmente para el señor intendente, para ver si nos puede recibir, para escuchar la problemática de la gente, la necesidad que tenemos".

"Nosotros somos 40 familias que estamos ocupando un predio en cercanías de la calle 11 y 2 del barrio Lavalle, al costado del predio Los Eucaliptos que se ha entregado hace poco, al no tener una respuesta habitacional" completó.

El usurpador manifestó en igual orden: "Iniciamos un camino de diálogo, esperando a llegar a buen puerto".

"El 9 de julio arrancamos con toda esta cuestión, en primer momento se acercó el fiscal (Guillermo) González Sacco en contexto de verificar a las familias y por parte del municipio no se ha acercado nadie a hablar con nosotros", señaló.

Comentó que desconocen si las tierras pertenecen al municipio o son privadas, "pero tenemos necesidad y nuestra intención es tratar de conseguir estas tierras. Si no es ahí que sea en el lugar donde corresponda, pero queremos dejar en claro la necesidad".

El vecino indicó que hoy cuentan solamente con una casilla donde se planificó la toma masiva, aunque "ya hay muchas familias que están dispuestas a instalarse porque la situación no da para más".

En cuanto a la pertenencia de los ocupantes ilegales, mencionó que todos son del barrio Lavalle y consideró: "Nuestros padres han vivido toda la vida en el barrio y hay muchas familias que hace cinco o seis años que están anotados (para obtener un terreno) y nunca han tenido una respuesta".

Por otro lado, explicitó: "Con este tema de la pandemia se ha agravado muchísimo porque no podemos sustentar un alquiler, todo se junta y explota de esta manera".

fuente: noticiasnet.com.ar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cementos del Valle