martes, 8 de septiembre de 2020

El aniversario del femicidio de María Soledad y el recuerdo de la primera tapa de Noticias

 

Se cumplen hoy 30 años del femicidio que marcó un antes y un después en la Argentina: se trata de María Soledad Morales, la joven catamarqueña víctima de la violencia física sin escrúpulos, y de la violencia del oscurantismo, la mentira, la compra de voluntades, la persecución de testigos, la fuerza de las corporaciones y del olvido.

Fue también el crimen que marcó una nueva forma de lucha, que hizo huella en las tantas injusticias que le siguieron, y Viedma no estuvo ajeno a los sucesos que derivaron de la lucha en Catamarca.

Imposible olvidar el crimen del joven Fredy Pazos y no compararlo con los acontecimientos de hace 30 años atrás en la provincia norteña.
Fredy Pazos fue brutalmente golpeado y arrastrado con un cinturón atado a su cuello hasta causarle la muerte. Por ese asesinato pagaron culpas dos policías de Río Negro, pero antes de ser llevados a juicio, lograron escabullirse de la persecución penal a partir de los encubrimientos que trazaron tanto integrantes de la fuerza como de la propia Justicia.

Hasta hubo otra dudosa muerte vinculada al crimen del joven, que nunca encontró explicación alguna por parte de los investigadores.

En ese contexto de investigaciones, de encubrimientos por parte de los poderosos de turno, vio la luz por primera vez el diario Noticias de la Costa el primero de los días del mes de abril de 1996.

Entonces, se debatía en la capital provincial si debía ser televisado o no el juicio contra los dos policías acusados de matar a Freddy Pazos.

Era uno de los primeros casos en la ciudad con una enorme conmoción para la comunidad toda. Mientras, en Catamarca, se sucedía el primero de los juicios contra los acusados de matar a María Soledad, juicio que había despertado la atención de todo un país que seguía los avances del proceso por la televisión.

Pero en Viedma, esa posibilidad estaba vedada, y fue el tema prioritario de aquella primera histórica edición del diario Noticias de la Costa.

El juicio por Fredy pasos concluyó con la televisación de la sentencia y la condena a prisión perpetua de los dos policías.

El juicio por María Soledad Morales fue suspendido y volvió a foja cero, gracias a que la televisión detectó la irresponsabilidad de dos jueces que pretendían, mediante señas entre ellos, lograr una mayoría para beneficiar a los siempre hijos del poder. Como consecuencia de aquella suspensión, el segundo juicio por el femicidio de la joven catamarqueña, no fue televisado.

¿"María Soledad sí, Fredy Pazos no?", era la pregunta en tapa que inauguraba el diario.

Fuente: NoticiasNet.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cementos del Valle