Desde la Subsecretaría de Patrimonio explicaron el trabajo realizado tras el convenio de asistencia técnica firmado el año pasado.
Juan Carlos Ricca, subsecretario de Patrimonio de la Municipalidad de Patagones, dialogó con Noticias y se refirió al ordenamiento urbano de la ciudad de Carmen de Patagones, tras la firma del convenio de asistencia técnica.
Consultado al respecto, señaló que ‘en abril de 2019 se firmó con el gobierno anterior un convenio de asistencia técnica para actualizar los instrumentos de planificación del partido‘ y añadió que ‘el primer trabajo fue con la ciudad de Carmen de Patagones‘.
Dichas tareas tienen que ver con el hábitat y está relacionado con la gestión de la planificación urbana y ordenamiento territorial.
El crecimiento urbano se rige por la ley 8912, que establece para cada ciudad ese ordenamiento, ‘pero Carmen de Paragones forma una Comarca con Viedma, que a pesar del crecimiento dispar, muestra condiciones atractivas justamente por esta diferencia‘.
Durante los últimos meses con el aislamiento social se tele trabajó, pero quedaron impedidos de realizar la audiencia pública, no obstante esto, finalizada la fase 1 del proyecto, se realizó un diagnóstico de toda la ciudad.
La Fase 2, en tanto, ‘tiene que ver con el ordenamiento y crecimiento de la ciudad‘ para lo cual subieron el informe al sitio web del municipio y esperan sumar aportes de los vecinos vía correo electrónico.
‘Hasta el 17 de julio estaremos recibiendo los aportes‘, afirmó Ricca.
Crecimiento
Al ser consultado por el crecimiento de la ciudad cabecera de distrito, señaló que ‘el trabajo indica que la zona residencial está encerrada entre el río Negro y las dos rutas, la 3 nueva y la vieja‘ por lo que ‘el crecimiento se daría para el norte‘.
No obstante, se refirió a las áreas complementarias que podría ofrecer lotes grandes, hacia el Este después del club de golf y hacia el oeste, más allá de la segunda bajada, con un ofrecimiento de tierras para el que hay que trabajar.
Según consideró el funcionario, “es un trabajo grande, pero planifica la ciudad de Carmen de Patagones para muchos años”.
En materia de servicios, Juan Carlos Ricca, sostuvo que el tendido eléctrico no presenta problemas, no obstante hay que hacer redes.
Redes
En relación a la provisión de gas tampoco hay problemas y admitió que agua y cloacas es más complejo, debiendo mejorar las tomas de agua, las cuales habría que llevar más adentro del río Negro y protegerlas.
Además, sería necesario generar una gran cisterna que se ubicaría en la plaza Lacarra. Desde este lugar se generarían acueductos principalmente hacia el Oeste de la ciudad de Carmen de Patagones.
Al respecto, Ricca aseguro que con estos proyectos ya computados y son analizados con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
En la gestión pasada, el intendente José Luis Zara trabajó fuertemente en los colectores cloacales, que ya están en funcionamiento.
Juan Carlos Ricca, subsecretario de Patrimonio de la Municipalidad de Patagones, dialogó con Noticias y se refirió al ordenamiento urbano de la ciudad de Carmen de Patagones, tras la firma del convenio de asistencia técnica.
Consultado al respecto, señaló que ‘en abril de 2019 se firmó con el gobierno anterior un convenio de asistencia técnica para actualizar los instrumentos de planificación del partido‘ y añadió que ‘el primer trabajo fue con la ciudad de Carmen de Patagones‘.
Dichas tareas tienen que ver con el hábitat y está relacionado con la gestión de la planificación urbana y ordenamiento territorial.
El crecimiento urbano se rige por la ley 8912, que establece para cada ciudad ese ordenamiento, ‘pero Carmen de Paragones forma una Comarca con Viedma, que a pesar del crecimiento dispar, muestra condiciones atractivas justamente por esta diferencia‘.
Durante los últimos meses con el aislamiento social se tele trabajó, pero quedaron impedidos de realizar la audiencia pública, no obstante esto, finalizada la fase 1 del proyecto, se realizó un diagnóstico de toda la ciudad.
La Fase 2, en tanto, ‘tiene que ver con el ordenamiento y crecimiento de la ciudad‘ para lo cual subieron el informe al sitio web del municipio y esperan sumar aportes de los vecinos vía correo electrónico.
‘Hasta el 17 de julio estaremos recibiendo los aportes‘, afirmó Ricca.
Crecimiento
Al ser consultado por el crecimiento de la ciudad cabecera de distrito, señaló que ‘el trabajo indica que la zona residencial está encerrada entre el río Negro y las dos rutas, la 3 nueva y la vieja‘ por lo que ‘el crecimiento se daría para el norte‘.
No obstante, se refirió a las áreas complementarias que podría ofrecer lotes grandes, hacia el Este después del club de golf y hacia el oeste, más allá de la segunda bajada, con un ofrecimiento de tierras para el que hay que trabajar.
Según consideró el funcionario, “es un trabajo grande, pero planifica la ciudad de Carmen de Patagones para muchos años”.
En materia de servicios, Juan Carlos Ricca, sostuvo que el tendido eléctrico no presenta problemas, no obstante hay que hacer redes.
Redes
En relación a la provisión de gas tampoco hay problemas y admitió que agua y cloacas es más complejo, debiendo mejorar las tomas de agua, las cuales habría que llevar más adentro del río Negro y protegerlas.
Además, sería necesario generar una gran cisterna que se ubicaría en la plaza Lacarra. Desde este lugar se generarían acueductos principalmente hacia el Oeste de la ciudad de Carmen de Patagones.
Al respecto, Ricca aseguro que con estos proyectos ya computados y son analizados con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
En la gestión pasada, el intendente José Luis Zara trabajó fuertemente en los colectores cloacales, que ya están en funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario