sábado, 22 de agosto de 2020

Los viedmenses que no usen barbijos serán multados con hasta 5 mil pesos

 

Así lo dispuso la Municipalidad local en los espacios públicos, en el marco de la emergencia sanitaria. También se reforzaron los controles de ingreso a la ciudad.

La Municipalidad de Viedma dispuso que todo vecino que no utilice barbijo en la vía pública puede ser sancionado con hasta 5 mil pesos. Esto es el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Quienes realicen actividades físicas individuales no tienen que usar tapabocas porque puede ser contraproducente para la salud, pero una vez que terminen de trotar o de correr deben colocarse su correspondiente barbijo. Y siempre deben mantener distancia social de dos metros.

Serán pasibles de multas quienes vayan a pasear, a hacer compras o cualquier otro trámite en espacios públicos sin tapabocas.

Asimismo, desde el gobierno local reforzaron los controles en los ingresos a la ciudad.

Con personal de las áreas de Seguridad Vial, Defensa Civil y Protección Ciudadana, el municipio viedmense ha reforzado los operativos de control sanitarios, en pos de velar por el cumplimiento de las disposiciones de prevención de contagios.

En los operativos, junto a la policía provincial, se observa el comportamiento social sobre el uso de barbijos, el distanciamiento social y el uso de instalaciones públicas con superficies de contacto que puedan significar puntos de transmisión y contagio.

El titular del área de Seguridad Vial, Jorge Vilca, indicó que "hemos requerido la asistencia de las fuerzas de seguridad porque son la autoridad de aplicación de las disposiciones sanitarias nacionales, como lo indican los decretos presidenciales".

Vilca recordó que "se aplican multas de hasta 5.000 pesos para quienes no usen barbijos en la vía pública o en comercios", y aclaró que en el caso "de locales comerciales las multas también corren para los titulares de cada comercio".

En el caso de los foráneos sólo podrán ingresar a la capital si cuentan con el certificado de servicio esencial, posteriormente deberán cumplir con la cuarentena mínima de 14 días.

Noticias pudo captar con sus propias cámaras cuando le rechazaron la entrada a Viedma a un automovilista que venía de Perito Moreno a recoger a otra persona.

La persona que iba a transportarse en este vehículo tuvo que ir hasta el puesto caminero de la ex ruta Nacional 3, pero el Volkswagen de Santa Cruz se quedó en la ruta.

Fuente: NoticiasNet.com.ar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cementos del Valle